martes, junio 6, 2023
Inicio Blog

Se suspendió el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el Monumental

0

Un hombre cayó de la bandeja Sívori alta del Monumental perdiendo la vida de inmediato por lo que el encuentro quedó suspendido a los 25 minutos del primer tiempo.

El encuentro se desarrollaba con normalidad entre River y Defensa y Justicia e iban igualando en cero, cuando el público dio nota de lo acontecido. Una joven había caído desde la tribuna Sívori alta, cuyo impacto le provocó la muerte de manera casi inmediata.

En tanto el encuentro fue detenido y se determinó la suspensión del mismo a los 25 minutos del primer tiempo.

En tanto, la Policía de la Ciudad confirmó que un hincha de River falleció tras arrojarse de la bandeja superior del estadio Más Monumental durante el primer tiempo del partido con Defensa Justicia.

El simpatizante cayó al vacío desde la popular Sívori Alta, lo que provocó que la parcialidad situada en ese sector pidiera al árbitro Fernando Rapallini la detención del juego y si bien el partido se reanudó por unos minutos la seguridad del estadio puso en conocimiento al juez el deceso, que decidió la suspensión definitiva tras conversar con los capitanes de cada equipo.

Luego de los llamados al 911, personal de la Comisaría Vecinal 13A llegó al lugar e inició las actuaciones correspondientes.

Alberto Crescenti confirmó que el hincha fallecido es un hombre

En tanto Alberto Crescenti dijo que “cuando fuimos notifidados fuimos con una ambulancia, aunque sabemos que el club tiene dos unidades de traslados”, y después sostuvo que al llegar al lugar “encontramos a un masculino fallecido”.

Hallamos al hombre con un fuerte traumatismo de cráneo producto de la caída. Si el hombre falleció antes o por el golpe lo deberá determinar la autopsia”, sostuvo el titular del SAME.

En tanto la tribuna quedó cerrada por los peritajes sobre el hecho.

 

zapala8340

Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo impulsan la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza

0

El diputado nacional por Neuquén, se reunió con el ex gobernador de Mendoza y actual senador nacional, en el puente del río Malargüe sobre la Ruta Nacional N°40 y se comprometieron a trabajar por la finalización de la obra de asfalto en la ruta nacional que une ambas provincias.

El diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió con el ex gobernador de Mendoza y actual senador nacional, Alfredo Cornejo, en el puente del río Malargüe sobre la Ruta Nacional N°40. Allí, ambos se comprometieron a trabajar por la finalización de la obra de asfalto en la ruta nacional que une ambas provincias“Mendoza y Neuquén son dos provincias hermanas que deben trabajar cada vez más juntas. Estamos dando un grito de federalismo que a nuestro entender, tanta falta le hace a la República Argentina. Desde las provincias necesitamos obras, y esta obra es fundamental también para el país”, indicó Figueroa.

La Ruta N°40, considerada la columna vertebral de las comunicaciones viales en Argentina, se encuentra en condiciones que dificultan la conectividad y el desarrollo. Figueroa subrayó la importancia de concluir la obra de pavimentación para regularizar el transporte público y fomentar el turismo conjunto, incluyendo la posibilidad de utilizar diferentes corredores para ingresar y salir de Chile.

El diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió con el ex gobernador de Mendoza y actual senador nacional, Alfredo Cornejo, en el puente del río Malargüe sobre la Ruta Nacional N°40. Allí, ambos se comprometieron a trabajar por la finalización de la obra de asfalto en la ruta nacional que une ambas provincias“Mendoza y Neuquén son dos provincias hermanas que deben trabajar cada vez más juntas. Estamos dando un grito de federalismo que a nuestro entender, tanta falta le hace a la República Argentina. Desde las provincias necesitamos obras, y esta obra es fundamental también para el país”, indicó Figueroa.

La Ruta N°40, considerada la columna vertebral de las comunicaciones viales en Argentina, se encuentra en condiciones que dificultan la conectividad y el desarrollo. Figueroa subrayó la importancia de concluir la obra de pavimentación para regularizar el transporte público y fomentar el turismo conjunto, incluyendo la posibilidad de utilizar diferentes corredores para ingresar y salir de Chile.

También resaltó la importancia de la nacionalización de la Ruta Provincial Nº6, que conecta con el Paso Internacional Pichachén, y que podría convertirse en un corredor directo hacia Buenos Aires, beneficiando el transporte hacia el sur de Mendoza.

Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo impulsan la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza
Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo impulsan la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza

Además, ambos dirigentes estuvieron acompañados por Nicolás Albarracín, intendente electo de Chos Malal; Juan Manuel Ojeda, intendente de Malargüe; y Hebe Casado, médica y ex legisladora.

Por su parte, Alfredo Cornejo señaló que la finalización del tramo pendiente de la Ruta N°40 es responsabilidad del gobierno nacional y exigió a Vialidad Nacional que se concluya esta importante vía en beneficio de la región.

El diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió con el ex gobernador de Mendoza y actual senador nacional, Alfredo Cornejo, en el puente del río Malargüe sobre la Ruta Nacional N°40. Allí, ambos se comprometieron a trabajar por la finalización de la obra de asfalto en la ruta nacional que une ambas provincias“Mendoza y Neuquén son dos provincias hermanas que deben trabajar cada vez más juntas. Estamos dando un grito de federalismo que a nuestro entender, tanta falta le hace a la República Argentina. Desde las provincias necesitamos obras, y esta obra es fundamental también para el país”, indicó Figueroa.

La Ruta N°40, considerada la columna vertebral de las comunicaciones viales en Argentina, se encuentra en condiciones que dificultan la conectividad y el desarrollo. Figueroa subrayó la importancia de concluir la obra de pavimentación para regularizar el transporte público y fomentar el turismo conjunto, incluyendo la posibilidad de utilizar diferentes corredores para ingresar y salir de Chile.

También resaltó la importancia de la nacionalización de la Ruta Provincial Nº6, que conecta con el Paso Internacional Pichachén, y que podría convertirse en un corredor directo hacia Buenos Aires, beneficiando el transporte hacia el sur de Mendoza.

Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo impulsan la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza
Rolando Figueroa y Alfredo Cornejo impulsan la finalización de la Ruta N°40 al sur de Mendoza

Además, ambos dirigentes estuvieron acompañados por Nicolás Albarracín, intendente electo de Chos Malal; Juan Manuel Ojeda, intendente de Malargüe; y Hebe Casado, médica y ex legisladora.

Por su parte, Alfredo Cornejo señaló que la finalización del tramo pendiente de la Ruta N°40 es responsabilidad del gobierno nacional y exigió a Vialidad Nacional que se concluya esta importante vía en beneficio de la región.

Destacó que la finalización de esta ruta ha sido postergada durante muchos años y es necesario que se termine de una vez por todas, sin importar el signo político del gobierno.

Por último, Nicolás Albarracín manifestó su compromiso de trabajar para concretar esta obra, ya que su finalización no solo implicaría la construcción de una ruta, sino también beneficios económicos, sociales y educativos para la región. Además, señaló que muchos jóvenes del norte eligen Mendoza para estudiar, al igual que muchos mendocinos eligen Neuquén, por lo que es fundamental trabajar juntos en este proyecto.

Con esta iniciativa, Rolando Figueroa, Alfredo Cornejo y los demás líderes presentes buscan promover el desarrollo conjunto de ambas provincias y aprovechar el potencial de la región, en particular en el contexto de Vaca Muerta, para contribuir al equilibrio de la balanza de pagos, la soberanía energética y la generación de empleo y desarrollo en las comunidades locales.

los andes

Investigan el fallecimiento de un soldado en Zapala

0

La Justicia Federal trabaja para esclarecer la muerte de un soldado de 20 años en la localidad. Se trata del segundo caso de un militar muerto en menos de una semana.

jueves, 1 de junio de 2023 · 23:20

Nuevamente, la conmoción se apoderó de Zapala. En la mañana de este jueves, un soldado de 20 años fue encontrado sin vida en la guarnición militar de la localidad. Es el segundo hecho de estas características en menos de una semana.

La investigación esta a cargo de la Justicia Federal que busca esclarecer lo sucedido. Los primeros datos que surgieron fue que el joven soldado tenía una herida de bala .

Zapala. Fuente: (Río Negro).

La bala proviene de un arma semiautomática FAL, y a causa de dicha herida el joven falleció poco después de haber sido encontrado en el hospital local de la localidad de Zapala.

El soldado estaba de guardia en el cuartel en el momento en que se oyó un disparo con un arma semiautomática FAL en el cuartel militar de Zapala, informó el portal Realidad Sanmartinense. La detonación del arma habría sido alrededor de las 7 de la mañana, momento en que fue percibida por otros soldados que auxiliaron al joven herido.

El soldado fue traslado al hospital de Zapala, “donde ingresó con signos vitales”. A pesar del esfuerzo médico y debido a la gravedad de la lesión, el soldado falleció.

Militares en Zapala. Fuente: (Twitter).

Hasta el momento, no trascendió la identidad del soldado fallecido en la localidad, y desde la Justicia Federal continúan con la investigación del caso para dilucidar lo que sucedió.

 

Investigan la muerte de un un suboficial militar en Primeros Pinos

La Justicia Federal investiga el fallecimiento del suboficial, Omar Palavecino. El militar era oriundo de Mendoza, pero desde hace unos años vivía con su familia en Zapala. Mientras se aguarda la autopsia para determinar la causa del deceso, una primera hipótesis apunta a que Palavecino habría fallecido por inhalación de monóxido de carbono.

minutonqn

Con 12 allanamientos, desbarataron a una banda que robaba en zonas rurales

0

Hay siete hombres y una mujer investigados como parte de la organización ilícita y que fueron demorados.

Una banda de al menos ocho personas fue desbaratada este miércoles luego de un importante despliegue policial que llevó a cabo un total de 12 allanamientos en varias localidades del interior neuquino. La Policía llegó allí a raíz de una investigación que inició en enero, motivada por varios robos bajo un similar modus operandi.

“Los procedimientos se llevaron adelante con la colaboración de la Brigada de Investigaciones de Zapala de la Policía provincial; participaron alrededor de 70 efectivos; y en dos domicilios fueron necesarios grupos especiales”, especificó la fiscal jefa Sandra González Taboada respecto del megaoperativo que se desplegó producto de la investigación que se desarrolló a lo largo de varias semanas.

La investigación comenzó a instancias de siete hechos registrados entre enero y mayo de 2023. “Fueron en propiedades ubicadas en zonas rurales o despobladas, como campos, parajes y puestos”, explicó la fiscal jefa. En la mayoría de los casos, las personas que los cometieron ingresaron tras forzar ventanas o puertas de los inmuebles, y en uno actuaron encapuchados y armados con rifles, bajo amenazas a un ocupante de la propiedad.

Los delincuentes se llevaron de los distintos lugares dinero en efectivo, instrumentos musicales, herramientas, ropa, colchones, electrodomésticos, grupos electrógenos, teléfonos, vajilla, cubiertas de autos, motos, entre otros bienes.

Con 12 allanamientos, desbarataron a una banda que robaba en zonas rurales

Con 12 allanamientos, desbarataron a una banda que robaba en zonas rurales

“El modus operandi fue similar en la mayoría de los hechos”, especificó González Taboada. Esto, sumado a otros indicios, fue lo que permitió a los investigadores atar cabos y señalar a un amplio grupo de personas, presuntamente vinculado a todos los hechos denunciados.

Luego de horas de pesquisas y observación de los sospechosos, un juez de garantías autorizó por pedido de la fiscal jefa y la fiscal del caso Marina Díaz, un total de 12 allanamientos que se concretaron en las últimas horas en Las Lajas, Loncopué, Bajada del Agrio, Cutral Co y Caviahue.

“Hasta el momento se han secuestrado cuatro vehículos, armas de fuego, monturas de animales, herramientas, cueros de animales, electrodomésticos”, detalló González Taboada. “También hallamos cocaína y marihuana, razón por la cual le dimos intervención a la Justicia Federal de Zapala”, añadió.

Como resultado del megaoperativo, hasta el momento “hay ocho personas que fueron demoradas (siete varones y una mujer), que están vinculadas a la investigación y que luego de ser informadas de esta situación, recuperaron la libertad”, detalló.

En el transcurso de las próximas horas, el Ministerio Público Fiscal en conjunto con la Policía de Neuquén continuarán analizando los elementos secuestrados para determinar los pasos a seguir en la causa.

LMNeuquén

Argentina va contra Nigeria en octavos del Mundial sub 20: formaciones, hora y TV

0

Mascherano tiene algunas dudas en la previa del primer cruce de la competencia que se disputa en nuestro país.

El estadio Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro y televisación de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports. En caso de empate en el tiempo reglamentario, se jugará una prórroga de dos tiempos de quince minutos cada uno y en caso de persistir la igualdad, la clasificación se definirá con una serie de penales.

El ganador jugará el próximo domingo en Santiago del Estero ante Ecuador o Corea del Sur, que se medirán este jueves en el estadio Madre de Ciudades de la capital santiagueña.

A 18 años de la final del Mundial de Holanda que significó el quinto de los seis títulos que tiene la Argentina en esta categoría, el seleccionado nacional volverá a enfrentar a Nigeria. En aquella oportunidad, un joven Lionel Messi, de apenas 18 años, convirtió los dos goles de la victoria por 2-1 y conquistó su primer título con la «albiceleste».

Argentina cumplió su objetivo inicial con creces ya que cerró la fase de grupos con puntaje ideal tras haber ganado sus tres partidos: Uzbekistán (2-1), Guatemala (3-0) y Nueva Zelanda (5-0).

Nigeria se presenta como un rival de cuidado ya que si bien clasificó tercero en el grupo D lo hizo con los mismos puntos que Brasil e Italia en la zona más complicada de la Copa del Mundo.

– Probables Formaciones –

Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo o Tomás Aviles, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo y Máximo Perrone o Federico Redondo; Brian Aguirre, Valentín Carboni y Matías Soulé o Luka Romero; Alejo Veliz. DT: Javier Mascherano.

Nigeria: Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Abel Ogwuche, Benjamin Fredrick y Solomon Agbalaka; Daniel Daga y Victor Eletu; Emmanuel Umeh, Samson Lawal, Jude Sunday; y Salim Lawal. DT: Ladan Bosso.

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia). VAR: Dennis Higler (Países Bajos)

Estadio: San Juan del Bicentenario

Hora de inicio: 18.

TV: TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.

lmneuquen

El jueves comienza el pago de haberes a la administración pública provincial

0

Esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez informó que el jueves 1 de junio comienza el cronograma de pago de los haberes de mayo a la administración pública provincial. Ese día se abonará a jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

El cronograma continuará el viernes 2 con el pago personal de Salud, Policía, administración central y organismos descentralizados; mientras que el lunes 5 de junio percibirán sus haberes los agentes dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE), “esto se procesa a última hora del viernes”, expresó el mandatario indicando que los haberes estarán disponibles antes del lunes.

Al respecto, el mandatario manifestó: “Estamos cumpliendo a rajatabla los convenios firmados con los sindicatos haciendo un tremendo y gran esfuerzo para poder cumplir con los salarios y enfrentar un proceso de inflación desmadrado”, comentó y agregó que de esta forma “protegemos los derechos laborales pero no estaba en la visión de ninguno de nosotros esta escalada inflacionaria”

Taquimilán festejó 54º aniversario con obras y anuncios

0

El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto, acompañado por el intendente Santiago Arias. Inauguró el tótem de acceso a la localidad, recorrió el avance de obra del acueducto y anunció que en agosto se inaugurarán las refacciones en el aeropuerto de Chos Malal.

El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta mañana los festejos por el 54º aniversario de Taquimilán, donde dejo inaugurado el tótem de acceso a la localidad, recorrió el avance de la obra del acueducto y anunció que en agosto estarán listas las refacciones en el aeropuerto de Chos Malal, de gran importancia para la conectividad de todo el norte de la provincia.

Acompañado por el intendente Santiago Arias, el mandatario también visitó la obra en ejecución de 17 viviendas que están construyendo el IPVU y ADUS, que cuentan con un avance del 57% y 35%, respectivamente, y el nuevo módulo potabilizador que está ejecutando el EPAS, que será complementario de la obra de captación del acueducto Río Neuquén-Taquimilán que está a cargo de la subsecretaría de Recursos Hídricos.

El módulo beneficiará a 700 habitantes, con una inversión de 22 millones de pesos que incluyen la instalación, la ampliación de la capacidad de reserva con tanques de almacenamiento, la interconexión eléctrica necesaria para el funcionamiento del módulo y la conexión con el sistema de impulsión proveniente del río Neuquén. Duplicará la capacidad de potabilización que hoy tiene la localidad.

Respecto del acueducto, Gutiérrez anunció que avanza según los plazos previstos y que en pocos meses será inaugurado. La obra insumió una inversión de 356 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 240 días corridos. Hasta el momento se completó la etapa más importante que es la definición y construcción de la toma de agua, y comenzaron los trabajos de excavación y ejecución de la cañería de impulsión hacia la salida.

“¿Cuántas veces se dijo de esta obra que era tan importante y decisiva y que no teníamos claro si el rigor científico y técnico nos iba a permitir concretar esta necesidad, el acueducto sobre el río Neuquén?”, expresó el gobernador, y agregó: “quiero felicitar al pueblo de Taquimilán porque bancó, apoyó, acompañó y tuvo la prudencia para que esta obra hoy la estemos realizando”.

Dijo que si bien tiene fecha de finalización en octubre, “vamos a hacer un esfuerzo para ver si la podemos terminar antes, para poder enfrentar la sequía, minimizar las consecuencias de los cambios climáticos, cuidar el medio ambiente y garantizar para ustedes la provisión de agua potable”.

Además, felicitó la iniciativa municipal de construir un laberinto como atractivo turístico, que está ubicado en el acceso y que en dos años aproximadamente -cuando las plantas que lo conforman hayan alcanzado la altura necesaria- podrá ser recorrido.

El gobernador celebró también el avance en propuestas educativas y culturales tanto como para niños y jóvenes como para adultos en la localidad, como la primera carrera de Educación Superior en la localidad con la tecnicatura Superior en Agroecología, la creación del turno vespertino del CPEM Nº 83 y la Orquesta infanto juvenil.

También se está a punto de comenzar con la obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público a 15 manzanas ubicadas en el acceso, que ya está adjudicada y tiene un monto de inversión de 148.718.213 pesos. Comprende el emplazamiento de líneas aéreas de media y baja tensión, alumbrado público y subestaciones transformadoras.

“Al escuchar el racconto de todo lo que se está haciendo en Taquimilán, quiero felicitarte a vos y agradecer al pueblo la confianza depositada en Santiago (Arias, el intendente) porque en este tiempo ha tomado revancha y le ha dado una aceleración y un desarrollo a Taquimilán a la altura de esa gran transformación que ha realizado Juan Carlos (Montecinos, intendente anterior y actualmente electo) y que estoy convencido de que a partir del 10 de diciembre seguirá llevando adelante”, expresó Gutiérrez.

Y finalizó: “gracias Santiago y felicitaciones a vos y a todo el equipo. Yo sé que siempre queremos más, que hay aciertos, que hay errores, pero quiero aprovechar esta oportunidad del último discurso como gobernador en Taquimilán para felicitarlos por la clase de dirigentes que han sabido formar, porque los dirigentes son una representación de la identidad de un pueblo. Santiago, Juan Carlos y cada uno de ellos y ellas tiran juntos y a la par del mismo carro, para generar el progreso y el desarrollo”.

Por su parte, el intendente Arias habló de los atractivos turísticos que se están construyendo, como el laberinto y el tótem. “El laberinto es de planta viva y será un atractivo turístico importante para que los visitantes de la provincia puedan venir a nuestro pueblo a conocernos; y este tótem que acabamos de inaugurar -que agradezco al Gobernador los aportes para poder realizarlo- y que también es una invitación para que ingresen al pueblo, que nos conozcan, que sepan las bondades de su gente y puedan conocer nuestra localidad”.

Inesperado hallazgo en El Chocón: un vecino encontró huesos humanos en una bolsa

0

Las piezas óseas halladas en un cañadón fueron trasladadas este martes a la fiscalía de la capital neuquina, donde se los someterá a pericias para conocer a quién pertenecen.

Un vecino de Villa El Chocón que recorría un cañadón en busca de piedras para llevar a su casa, dio con una bolsa con 179 huesos presuntamente humanos. Las piezas óseas serían «de vieja data» pero ya son analizados para establecer su origen.

El comisario José Luis Beltrán informó este martes en declaraciones radiales que el hallazgo se habría producido el jueves pasado, cuando un vecino «buscaba piedras con los amigos» y así dio en el Cañadón de Los Cocodrilos con una bolsa con piezas óseas. La misma se encontraba en una suerte de pasaje formado por la erosión de viento y lluvias sobre la roca, en el cañadón que se ubica a unos 10 kilómetros del centro de la Villa.

Inicialmente, el hombre asumió que se trataban de piezas de dinosaurio, pero una inspección posterior más cuidadosa lo llevó a reconocer un cráneo humano, por lo que el día sábado, el vecino se presentó en la Comisaría 42 y denunció su hallazgo.

Luego de dar aviso a la fiscalía de Cutral Co, una comisión de Criminalística y Medicina Legal se acercó hasta el lugar para analizar la bolsa y su contenido, determinando que se trataban de 179 piezas óseas incluyendo el cráneo. Presumiblemente, todas ellas serían huesos humanos, y aunque aún no se determinó el sexo ni edad de la persona, los peritos sí señalaron que serían «de vieja data» por características como su color, su peso, entre otros aspectos.

Este martes, los huesos iniciaron su viaje hasta Neuquén capital, donde serán analizados por los forenses para determinar a quién pertenecían.

Beltrán indicó que no se tienen hipótesis aún de a quién podrían pertenecer ya que no se tiene conocimiento de hechos delictivos en la zona del hallazgo.

LMNeuquén

Blanco sobre el ISSN: “En la caja jubilatoria no hay déficit, hay vaciamiento y desvío de fondos”

0

El diputado provincial por el Frente de Izquierda responsabilizó al MPN del déficit.

martes, 30 de mayo de 2023 · 10:15

El diputado provincial del Frente de Izquierda Andrés Blanco criticó el proyecto del gobernador, Omar Gutiérrez, orientada a usar el Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDEN) para pagar el déficit financiero del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN).

A juicio del legislador, la propuesta no resuelve el problema de fondo y, en realidad, es una excusa para pagar la deuda pública provincial. Alertó sobre la proyección del déficit del ISSN para el cierre de 2023, que es de 27 mil millones de pesos, tres  veces más que en 2022. “Como venimos denunciando desde la izquierda, en la caja jubilatoria no hay déficit, hay vaciamiento y desvío de fondos”, aseveró Blanco.

Andrés Blanco, diputado provincial.

 

Y agregó: “El gobierno de la provincia es el principal responsable del vaciamiento de la caja jubilatoria. Cuando la cantidad de jubilados era muy poca en relación con los trabajadoras y trabajadores activos y había un importante superávit de fondos, los sucesivos gobiernos del MPN hicieron uso discrecional de esos recursos”.

Según Blanco, “cada vez que el MPN empieza a hablar de déficit de la caja jubilatoria es para avanzar sobre la edad jubilatoria, la movilidad y el cálculo de las jubilaciones en el ISSN”. Por ello, llaman a los sindicatos a movilizarse y proponen cuatro medidas para resolver la crisis: una auditoría externa, un impuesto especial a la renta petrolera, el pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado y la eliminación de las jubilaciones de privilegio.

Propone eliminar las jubilaciones de privilegio para magistrados y funcionarios del Poder Judicial.

 

Sobre la auditoría, proponen que esté a cargo de trabajadores estatales y profesionales de la Universidad Nacional del Comahue elegidos en asamblea. En cuanto al impuesto, proponen que solo una parte se use para cubrir el déficit y la otra la pague el Estado provincial. La tercera propuesta apunta a terminar con la precarización laboral y “el fraude de las tercerizaciones del Estado”.

La cuarta propuesta se sustenta en el hecho de que el régimen de jubilaciones y pensiones para magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia, así como de las personas que ejercieron cargos de carácter electivo, genera una pérdida del 104%, pues, ingresan $587 millones y salen $1.198 millones.

minutonqn

Neuquén: multaron a intendente descuidado

0

No pudo justificar parte de los gastos que realizó en 2016 y ahora, junto a la tesorera, deben pagar.

martes, 30 de mayo de 2023 · 08:22

El presidente de la Comisión de Fomento de Los ChihuidosGerónimo Fuentealba, fue condenado al pago de 48.703,86 pesos por no haber justificado (con facturas o papeles) parte de los gastos incluidos en la rendición de cuentas del ejercicio 2016.

La multa que le aplicó el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Neuquén deberá afrontarla junto con la tesorera de ese municipio, Blanca Flor Castro, a la que también consideró responsable de dichos faltantes. Según se indicó al respecto, el monto original de la sanción es de 19.481,14 pesos y el resto corresponde a intereses, calculados desde el 31 de diciembre de 2016 al 30 de septiembre de 2022.

El organismo que vela por las finanzas públicas resolvió el castigo el 22 de noviembre último, pero recién entró en vigencia el viernes, a partir de la notificación al jefe comunal y a la funcionaria de aquella gestión.

Les notificaron que, desde el viernes, tienen 20 días para pasar a realizar el depósito en la sucursal Rivadavia del Banco de la Provincia de Neuquén (BPN). Y les advirtieron que si no cumplen, el Tribunal librará testimonio de la sentencia y lo remitirá a la Fiscalía de Estado, para la ejecución por vía de apremio. Fuentealba es el actual jefe comunal.

mejorinformado.com