La interna que enfrenta a las conducciones del gremio de los docentes neuquinos (ATEN) volvió a sembrar la incertidumbre entre los estudiantes y sus familias, una vez más. Sólo que ahora lo hizo en medio de las denuncias por presuntos abusos en tres jardines de infantes (dos de la ciudad capital y uno de Rincón de los Sauces). Lo que sucede es que, este jueves, la seccional capitalina convocó a un paro para mañana. Y, a las pocas horas, la conducción provincial la desautorizó. Se sabe que la seccional capital utiliza los paros para hacer campaña política (y no precisamente de política sindical, sino partidaria), pero este viernes no podrá.
Se dice que en la ciudad de Neuquén la política metió la cola una vez más, ya que quien insistió con ir al paro fue la secretaria general de la seccional capitalina, Angélica Lagunas, dirigente de la Izquierda que fue diputada provincial, concejala y candidata a intendenta. Lagunas está abiertamente enfrentada con el conductor de ATEN provincia, Marcelo Guagliardo, y las diferencias suelen dirimirse con protestas que toman de rehenes a los estudiantes del sistema público, que -de este modo- quedan en desventaja respecto de quienes se forman en el sistema privado. Triste, pero irrefutable y real.
Se aseguró que en la asamblea de ATEN capital hubo militantes de los partidos de izquierda (PO y PTS, entre otros) que nada tienen que ver con la docencia, y que tanto Lagunas como el diputado provincial Andrés Blanco (Frente de Izquierda – PTS) buscan posicionarse de cara al calendario electoral que viene, es decir las PASO y las generales en las que la provincia votará diputados nacionales. Con este nivel de internas, el gremio se convirtió en un lastre para la Educación.
Hace unas horas, el gremio que conduce Guagliardo (quien esta vez se diferenció de Lagunas) difundió un comunicado, parte de cuyos párrafos se reproducen a continuación: “Aten NO tiene PARO (…) en el día de hoy más de 5.500 compañeros participaron en las distintas Jornadas Institucionales realizadas en escuelas de Neuquén Capital y más de 12 mil lo hicieron en escuelas del resto de la provincia. Por lo tanto, ante la difusión de una acción sindical resuelta por la Seccional Capital por afuera de la orgánica de nuestra organización, informamos que mañana viernes, ATEN no tiene ninguna medida de fuerza”.
“El motivo de esa convocatoria aislada del resto de la provincia, es sólo la expresión de un sector minoritario, que expone a los compañeros que lo acompañan y atentan contra la unidad de aten en las luchas presentes y por venir”, advirtieron.
Mientras que ATEN capital había lanzado un comunicado, parte de cuyos párrafos expresan lo siguiente: “La asamblea fue muy clara en pararse en defensa de las infancias, de su integridad física y psicológica y en exigir que se investigue con celeridad las responsabilidades de la vulneración de derechos de las y los estudiantes”.
“No vamos a permitir que se avasalle a la docencia”, dijeron. Destacaron que “la asamblea de aten Capital con 2.000 votos a favor votó: paro de 24hs para mañana viernes 19 de mayo y movilización a las 10:30 hs en el monumento a San Martín” y “el 30 de mayo acción de los Jardines en el CPE” (Consejo Provincial de Educación).
ATEN provincia también pidió que se investiguen los supuestos casos de abuso, pero consideró que no es necesario seguir entorpeciendo las estrategias pedagógicas.
diariamentenqn