La gestión que conduce el presidente Alberto Fernández decidió dejar exclusivamente en manos de la Nación el control de las represas de los ríos Limay y Neuquén, y eso generó enojos en la provincia de Neuquén que reclama participación en la administración de esas hidroeléctricas. “Nos sacan lo que es nuestro”, acusó Gutiérrez y consideró ilegal esa decisión.
Este miércoles se supo que el gobierno Nacional instruyó a Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) para que tome el control de las represas. Lo hizo a través de una nota que la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, le envió al director de esa empresa estatal, Agustín Gerez.
Las repesas hidroeléctricas son la de Villa El Chocón y Arroyito, que opera la firma italiana Enel; Alicurá que opera AES Argentina, Planicie Banderita, que está en manos de Orazul Energy; y Piedra del Aguila que opera Central Puerto. Las concesiones vencen este año y, como titular de los ríos, la provincia de Neuquén exige el control o la participación.
“Es una barbaridad lo del traspaso de las concesiones hidroeléctricas a Enarsa”, dijo el gobernador y consideró que se trata de una “medida ilegal, antidemocrática y centralista, porque las provincias son dueñas de los recursos naturales”.
“El agua es un recurso escaso con la sequía” y ahora surge este “hecho consumado que contradice lo que se venía hablando”, sostuvo y se quejó: “Nos sacan lo que es nuestro sin consultarnos. Pretendemos cobrar por el uso del agua, y nos pagan 1 de cada 3 pesos de lo que cobran la energía”.
“Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, el ministro (de Energía y Recursos Naturales, Alejandro) Monteiro y la Fiscalía de Estado están trabajando en esto”. “No quiero judicializar la política, pero estamos obligados por esta medida inconstitucional”, advirtió y recordó que la provincia ya había sido perjudicada con una medida reciente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que obliga a las provincias a adquirir dólares a cotización blue para afrontar sus deudas en divisa extranjera.
diariamentenqn