El arroyo Covunco se desbordó, y el paraje El Puente fue uno de los afectados por la crecida. El agua en algunos sectores alcanzó 1,70 metros de altura. La ruta 14, en dirección a Bajada del Agrio, está intransitable.

Como hace años no se observaba la cuenca hídrica que atraviesa el Valle del Covunco y que tiene sus nacientes en cercanías de Primeros Pinos, aumentó considerablemente su caudal y produjo una importante inundación en el paraje El Puente, que se ubica a unos 2 kilómetros al norte del RIM 10 de Covunco.
Algo similar ocurrió en algunos sectores del paraje Los Hornos, ubicado a 8 kilómetros en dirección este del pueblo de Mariano Moreno. Esto provocó además que la ruta provincial 14, que une a esta localidad con Bajada del Agri,o quede cortada para el tránsito vehicular.
En el paraje El Puente residen varias familias, algunas descendientes de pioneros del lugar, que desde las primeras horas de este sábado a la mañana sintieron el golpe de agua que comenzó a atravesar el sector y muchas viviendas quedaron con el agua en sus patios y en algunos casos en la puerta de sus hogares. Es un fenómeno que por lo menos hace unos 20 años que no se repetía con tanta intensidad.

Desde la municipalidad de Mariano Moreno y el dispositivo de emergencia (integrado por varias instituciones intermedias) ya venían monitoreando la situación y con las primeras luces de hoy comenzaron a desplegar equipos y personal para ayudar y socorrer a las personas afectadas.
Un trabajo en conjunto
Para llevar adelante el operativo de asistencia fue vital el trabajo mancomunado.Es así que Vialidad provincial aportó una máquina cargadora, el RIM 10 hizo lo propio con vehículos UNIMOG y un drone para tener un panorama aéreo de la zona inundada. El Parque Nacional Laguna Blanca colaboró con un bote. A estos se sumaron efectivos policiales de la Comisaría 34, de la Central 25 de Bomberos Voluntarios y numerosos integrantes de Defensa Civil del municipio local.
Daniel Clause, jefe del Distrito II de Vialidad Provincial, informó que “acudimos al pedido de asistencia por parte del intendente Huillipan para tratar de dar una mano por el desborde de las aguas y aportamos una máquina cargadora con la que se pudo efectuar el traslado de personas que estaban aisladas por la lluvia y la crecida del río”. Con algo de cautela indicó además que “el panorama no es muy alentador debido a que sigue el pronóstico de lluvia para la cordillera y para la zona centro, lo único que nos queda es esperar y sacar a la gente para que no corran riesgos”.

Por su parte, el guardaparque Fernando Zanona, del parque nacional Laguna Blanca, comentó que llegaron a El Puente convocados por la jefatura de la Central 25 de Bomberos Voluntarios de Mariano Moreno para colaborar en la evacuación de vecinos del sector que estaban inundados. “Entramos con un bote de aluminio sin motor para poder realizar la maniobra de rescate que consistió en entrar con personal de bomberos y de defensa civil a evacuar a una familia con niños que por la cantidad de agua alrededor era imposible sacarlos caminando».
Zanona comentó que durante el recorrido debieron sortear algunos pozones y la fuerte correntada de las aguas y la altura superó holgadamente el metro y medio lo que trajo algunas complicaciones.

Un constante monitoreo del temporal
El intendente Javier Huillipan aseguró que “hasta el momento las tareas de asistencia, ayuda y colaboración con los vecinos del paraje El Puente que les toca vivir esta inundación, han sido muy satisfactorias gracias a la colaboración interinstitucional y por el monitoreo y análisis de la evolución del temporal que se venía haciendo a través del comité de crisis de la localidad”.
Por último mencionó que seguirán de cerca el fenómeno climático ya que se esperan nuevas lluvias y un nuevo aumento del caudal del arroyo Covunco. Asimismo afirmó que ya tienen preparadas dependencias municipales para albergar a personas en caso de que las inundaciones prosigan y traigan nuevas complicaciones tanto en los parajes El Puente como en Los Hornos.