jueves, septiembre 21, 2023
InicioNoticias ProvincialesGutiérrez consiguió la aprobación del BCRA para cancelar la deuda de Neuquén...

Gutiérrez consiguió la aprobación del BCRA para cancelar la deuda de Neuquén en dólares

La provincia podrá acceder a un pago parcial en moneda extranjera, que fue adquirido por los fiduciarios antes de la polémica resolución que había emitido la entidad.

El Banco Central de la República Argentina accedió al pedido de la provincia de Neuquén de poder cancelar sus compromisos financieros de este año en dólares al tipo de cambio oficial, según confirmó una fuente del Ejecutivo provincial.

Días atrás, el gobernador Omar Gutiérrez había presentado un plan ante el BCRA que fue analizado positivamente por el directorio de la entidad y, ayer por la tarde, se conoció la resolución.

El plan prevé un pago parcial con stock de dólares en poder de la Provincia (uso de los dólares ya adquiridos por los fiduciarios antes de la vigencia de la norma del BCRA) y una solicitud de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) por la diferencia.

En su momento, el gobernador Gutiérrez criticó la resolución del BCRA, calificándola de “falta de respeto a las economías y políticas provinciales”, al señalar que, para saldar la deuda en moneda extranjera de esa manera, esta duplicaría su valor en pesos, y recordó que a Neuquén se le siguen liquidando sus ingresos por regalías hidrocarburíferas al tipo de cambio oficial.

De esta manera, Neuquén resuelve uno de los tres conflictos que mantenía con Nación.

El segundo está en camino de resolución y tiene que ver con las represas, al lograr la provincia sentar a todas las partes en una mesa por el vencimiento de las concesiones de las represas.

Allí se acordó trabajar 120 días en una propuesta para el manejo de las centrales hidroeléctricas, con participación tanto de Neuquén como de Río Negro.

Mientras tanto, según informó Gutiérrez, la provincia cobrará un canon por el agua que, se estimó, las concesionarias podrían comenzar a pagarlo en agosto.

El restante tema a resolver será con la Anses, a partir del pedido que ya hizo la provincia, para que se realice una auditoría y el organismo reconozca la deuda que tiene con el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), estimada en 13 mil millones de pesos, a partir de que la provincia no transfirió su caja a Nación.

lmneuquén

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments